IDEARIO
-
Se acentúa la importancia de la cultura italiana traída por los inmigrantes, sustrato del que se nutre nuestra nacionalidad.
-
El idioma inglés, herramienta de comunicación indispensable para la integración en condiciones competitivas al mundo del trabajo y el estudio.
-
El contacto con las ciencias y la tecnología desde el ejemplo del investigador italiano Enrico Fermi (1901-1954).
-
El desarrollo físico-armónico acompañado por la práctica deportiva.
-
El descubrimiento del potencial creativo que existe dentro de cada ser.
Que ofrcemos?
-
Trabajo en grupos reducidos, que garantizan una enseñanza personalizada.
-
Docentes con alta formación pedagógica y humana.
-
Nivel Inicial con jornada simple y doble turno optativo.
-
Nivel Primario con escolaridad completa o semi (3 días), con una modalidad tendiente a no fatigar al niño.
-
Nivel Secundario con jornada extendida.
-
Proyecto informático integrado.
-
Campamentos y salidas educativas.
-
Gabinete psicopedagógico.
-
Micro y comedor.
-
Destacamos la importancia de aprender en libertad, generando el conocimiento de la naturaleza individual con sus limitaciones y con sus recursos, acompañando a los educandos y familias para transigir sobre ellos mismos y colaborar con los otros, siendo parte hoy por hoy de una comunidad educativa, preparándolos para el mañana.
-
En un clima de compresión, respeto y afecto, propiciando una educación personalizada ya que cada educando es un ser singular, racional y libre.
-
La educación para la paz, es siempre Educación a la justicia. Y la convivencia de las culturas y de los pueblos.
PROPUESTA > Enfoque
Acerca del Instituto
Instituto Enrico Fermi
-
Ofrece la oportunidad para la formación integral del niño, en un clima de comprensión, respeto y afecto, propiciando una educación personalizada.
-
Se educará con ejemplos y se brindarán oporturtunidades de vivenciar la importancia de aprender en libertad y de erradicar la inseguridad, el temor y los prejuicios, camino que conducirá a la autonomía moral como fin primordial en la educación, recordando que la esencia de la autonomía es otorgar al niño la capacidad de tomar decisiones por sí mismo en el marco de una escala de valores, a través de un intercambio de puntos de vista con el alumno.
-
Para lograr tan ambiciosos fines, se procurará que, con la participación de las familias, la comunidad escolar viva en un clima de convivencia adecuado, basado en el diálogo, el respeto, el compañerismo, la solidaridad y la responsabilidad.