top of page
INFORMÁTICA

FUNDAMENTACIÓN  PEDAGÓGICA

 

“Es importante enseñar a los hombres computación para que accedan al lenguaje del siglo XXI...  En el mundo actual la computadora es cada vez más invasora de nuestra vida, está cada vez más presente en la producción de bienes, servicios, en el manejo del tiempo y la planificación familiar” 

...Por ello, algunos piensan que los niños deben aprender a usar la computadora desde pequeños,  pues se les facilita el acceso a este nuevo lenguaje tecnológico...

...Si bien esto es cierto, debemos priorizar otras necesidades del aprendizaje, donde la computadora sólo debe ser un recurso que facilite la adquisición de nociones y conceptos que constituyen la base necesaria para complejizar su nivel de pensamiento, y luego sí, adquirir las habilidades necesarias para el aprendizaje de las nuevas tecnologías.

En la etapa escolar Primaria del niño, no debemos centrar la atención en la computadora como objeto de estudio, sino en el niño como sujeto que aprende, utilizando diferentes recursos, entre ellos la PC.

La Informática en la escuela debe tratarse como lo que es, un recurso, una herramienta. El objetivo no es que aprendan a ser operadores de PC, sino a usar la informática como un recurso para enriquecer el aprendizaje.

 

Por lo tanto, la computadora debe ser considerada como un recurso más pero diferente a otros pues tiene características propias que lo potencian, como por ejemplo:

  • La flexibilidad  y la capacidad de adecuarse a diferentes niveles de complejidad, de acuerdo a las posibilidades y necesidades de cada niño permitiéndole seguir su propio ritmo de trabajo.

  • La interactividad le da una mayor devolución y participación a través de lo que ve y de lo que escucha.

  • La multimedia pone en juego mayor cantidad de sentidos y logra atraer fuertemente la atención y concentración prolongadas

 

Facilita la construcción y dominio de conocimientos, destrezas y actitudes al:

  • Presentar la nueva información de manera variada y atractiva (enciclopedias, páginas web).

  • Organizar los contenidos en forma dosificada y comprensible para los alumnos (presentador de dispositivas).

  • Utilizar diversidad de recursos como ejemplos, casos, situaciones, modelos, cuadros, gráficos, resúmenes u otros para orientar la labor de análisis y síntesis de la información (hoja de cálculo).

  • Posibilitar la comunicación de los estudiantes y docentes en comunidades interconectadas (chat, listas de interés, e-mail y videoconferencia).

 

Teniendo en cuenta la nueva realidad es incuestionable que la computación en la escuela deberá ser utilizada como herramienta de trabajo, mediante el uso de utilitarios y como herramienta intelectual, para la potenciación de las habilidades personales de los alumnos en cuanto a resolución de problemas en forma creativa.

 

Los beneficiarios inmediatos son los alumnos, quienes se ven favorecidos personalmente al adquirir conocimientos específicos, al aplicar prácticamente su creatividad innata y al desarrollar sus capacidades intelectuales de análisis, comparación, diseño, comunicación, cálculo, etc.

 

OBJETIVOS A  NIVEL TECNOLÓGICO 

  • Aprendizaje de los diferentes elementos y  herramientas informáticas

  • Lograr un hábil manejo de los utilitarios mas difundidos en el mercado de acuerdo a la edad y madurez.

  • Incorporar la informática como una herramienta para la resolución de problemas y generación de trabajos.

 

OBJETIVOS GENERALES:

  • Desarrollar su potencial creativo a través del diseño de trabajos por medio de la computadora.

  • Adquirir capacidades de resolución de problemas y búsqueda de soluciones en forma creativa.

  • Elegir la mejor herramienta de trabajo frente a un problema.

  • Transferir conocimientos a situaciones nuevas.

  • Manejar herramientas de producción y presentación gráfica.

  • Desarrollar su capacidad de comunicar una idea.

  • Propiciar el intercambio de información intra y extra escolar.

  • Introducir a una dinámica de acopio y selección de información.

  • Aprender a trabajar en equipo, distribuir tareas y organizar grupos de trabajo.

  • Conocer y aplicar  técnicas de diseño gráfico en el entorno Windows.

  • Conocer y manejar herramientas de autoedición para generar publicaciones​

CONTENIDO GENERAL:

  • Conocimiento del uso de la Computadora, Informática, Herramientas de Office, Navegacion internet, Busqueda de Información y Aplicaciones específicas, Arte Digital, Sistema de Aula virtual, Programación Computacional.

MODALIDAD:

  • La carga horaria es 1 hora semanal. Lunes (2° Ciclo) Jueves (1° Ciclo)

  • Se trabaja a traves de proyectos.

  • Contamos con una sala con 10 computadoras nuevas, con monitores planos, impresora, netbook para el docente, proyector y pantalla e internet permanente en todas las áreas de la Institución.

DOCENTE:

  • Gabriela Martínez del Sel

La Rioja 397 - Quilmes, Buenos Aires, Argentina - +5411 4252-8784 / 4251-8515

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Google+ - White Circle
  • YouTube - White Circle
bottom of page